Agrupaciones de interés económico (A.I.E.)
Las A.I.E. son poco conocidas y utilizadas por la población y los empresarios en España. Por ello, a lo largo de este y los próximos artículos, se tratarán los aspectos más destacados de esta figura que puede suponer una ventaja desde el punto de vista tributario.
La A.I.E. fue elaborada e introducida en el ordenamiento jurídico español a través de la Ley 12/1991, de 29 de abril.
Se trata de personas jurídicas que se utilizan cuando varias personas físicas o jurídicas desean realizar una actividad auxiliar a su actividad y en común. Una diferencia respecto con una sociedad limitada o anónima radica en que los beneficios obtenidos se imputan, de manera inmediata, a los socios de la A.I.E. en función de del porcentaje que tengan en la A.I.E.
José Miguel Golpe Saavedra
Consultor económico, fiscal y empresarial.
www.josemiguelgolpesaavedra.es
josemiguelgolpesaavedra@gmail.com
Teléfono: 633 891 555